martes, 16 de noviembre de 2010

jueves, 23 de septiembre de 2010

Footsteps (Free)


Formerly known as Joe Acheson QuartetHidden Orchestra combine two live drummers and deep basslines with strong jazz and classical influences, to make cinematic, emotive, percussive, next generation music using traditional instrumentation and organic samples. Celebrating the release of their free single, Footsteps, available on bandcamp next monday (aug 16), we've partnered with Tru Thoughts Recordings to offer you this amazing and exclusive mix from the bandleader Joe Acheson, who's put a lot of time and effort into the thing, even recording several pieces of new music and sound designs especially for this program!!


lunes, 20 de septiembre de 2010

Laberinto







Hacer un comentario sobre el ultimo disco de este trío rosarino de jazz es algo complejo para mi.
En primer lugar por ser el disco en el que podemos escuchar a Nono Belvis por ultima ves.
Si bien, como me ocurrió a mi, lo podemos hacer recorriendo una y otra ves las pistas de
este Laberinto, no estará para su presentación en vivo.
En segundo lugar porque participé en la "cocina" del disco que fue absolutamente procesado
de forma ¨digital¨ con las Apples.
Y por ultimo porque sus integrantes me permitieron participar en el tema Yeah. 
Cuando Mariano me paso las maquetas de unos temas para que le metiese algo de ritmo electrónico y así desempolvar esas pistas nunca imagine que al final quedara incluido en el álbum.
La pista en cuestión fue realizada en Ableton Live y el disco completo lo armó Luis con el
Apple Garageband.


1 Eucalyptus 5.32
2 Yeah 6.57
3 August 4.59
4 Silbadito 4.28
5 The mysterious angel II 2.11
6 Modern Methods 6.38
7 Maze 5.54
8 Some signals 3.53
9 Fragile 6.28
10 Winter Issue 3.39
11 Spaces 5.45

Musicians
Mariano Suárez Trumpet and Flugelhorn
Luis Suarez flute and alto sax
Belvis Nonino Guitars.
Guest musicians
Jorge Migoya Clarinet Item 8
Pagura Charles Bass in items 2, 4, 5, 6, 9 and 11
Gastón Bozzano Bass in items 3, 7 and 10
Carlos Soler Electronics in item 2
Drums and Percussion Paul Dawidowicz
Published in August 2010.


Contactos
www.blueart.com.ar
www.elumbraljazz.com.ar

martes, 2 de febrero de 2010

Nono Belvis

ALMAGROSA

una realidad tan presente
es sospechosa

como es sospechosa
cualquier armadura

cualquier escudo

1980 (alberto muñoz)

Haber pertenecido a dos de las agrupaciones más renovadoras de la música argentina no es un dato menor. El guitarrista Nono Belvis, integrante del grupo El Umbral de Rosario, había sido miembro, también, de M.I.A. (Músicos Independientes Asociados) junto a Lito y Liliana Vitale, Verónica Condomí, Alberto Muñoz y Daniel Curto. Y el sábado murió en Buenos Aires, dejando una obra tan creativa como original.
Con una inquietud estética que, en sus palabras, “nacía tanto de Los Beatles como de Hendrix y John Coltrane”, Belvis creó un dúo experimental con Kike Sanzol –su disco qué están celebrando los hombres es hoy una pieza de culto– y fue parte de la Sonora del Plata. Pero es con El Umbral, un grupo fundado en 1982, con el que grabó los discos De vuelta, Luna negra, La zurda bendita y 16 pistas, con el que dejó una herencia más contundente. Lograba plasmar con tanto riesgo como belleza una apuesta a la que la palabra “umbral” le sentaba a la perfección. En ese término referido a un límite pero, también, a avizorar lo que está más allá, se resumía una postura musical en la que el estilo de Belvis, guitarrista de jazz que no llegaba del jazz, resultaba central. Podría decirse que El Umbral es un grupo de jazz, siempre y cuando se acepte que ese género responde mucho más a un gesto, a una cierta libertad y a la posibilidad de transformación de los materiales a través de la improvisación, que de una estilística precisa. Jazz del Paraná, o jazz rosarino. O, quizá, jazz argentino. O simplemente música. Este cuarteto ponía uno de sus ejes en la posibilidad de voces independientes a la vez que interrelacionadas entre sí. Belvis, que en gran medida anticipó las sonoridades de Bill Frisell, Marc Ducret o Nguyen Lé, al no renunciar, para hacer jazz, a los avances tímbricos conquistados por el rock, era una de las piezas fundamentales. La música creativa lo va a extrañar.


Por Diego Fischerman








domingo, 14 de septiembre de 2008

La zurda bendita



Tapa 2da edición (Digi Pack)



Tapa Original




TicKet concierto en la ciudad de Santa Fe.

Mariano Suarez:  trompeta - flugelhorn
Luis Suárez: saxo alto - flauta
Nono Belvis: guitarras
Fernando de la Riestra: bajo


NEWELLS´S OLDS BOYS DE ROSARIO
CAMPEON 1974

domingo, 20 de abril de 2008

lunes, 28 de enero de 2008

Zamurai




Zamurai
Sake
Japonikum
Sun Moon & Stars
Life in Lake
PhoneCall
Lost & free
Bermudas Tri
Onna
Life in Lake II
Synchronicity
Magnificent's Stratos


BONUS
Molukas Journey (FOR A FILM)